Hace pocos días
el Coordinador Federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, lanzó un polémico tweet a las redes sociales donde
comparaba nazis con israelís y víctimas del Holocausto con víctimas palestinas. Edward W. Said, palestino de nacimiento
fallecido en 2003 y miembro del Consejo Nacional Palestino hasta 1991, Premio
Príncipe de Asturias de la Concordia en 2002, también denunció, en la edición
de 1992 de su obra “La cuestión palestina”, que en el conflicto palestino se
daba una compleja ironía: “[…]cómo las víctimas de años y años de persecución
antisemita y del Holocausto se han convertido en su nueva nación en los
verdugos de otras personas, que a su vez se han convertido, por eso mismo, en
víctimas de las víctimas […]”.
Describía Said ya
en 1992 la política israelí como una política de terrorismo de Estado que
persigue matar de 50 a 100 árabes por cada víctima judía, devastando
hospitales, escuelas, mezquitas, iglesias, orfanatos, con detenciones sumarias,
deportaciones, destrucciones de casas, mutilaciones, y torturas en Gaza y
Cisjordania; a la vez que los medios de la propaganda israelí deshumanizan a
los palestinos con términos como “cucarachas”, “saltamontes” o “alimañas de dos
patas”. Para el Profesor Said, “la magnitud de las pérdidas materiales, las
privaciones físicas, políticas y psicológicas, ha excedido en mucho el daño
causado por los palestinos a los israelís. […] La notable disparidad , o
asimetría, entre, por una parte, la situación de los palestinos como un pueblo
agraviado, desposeído y víctima de ofensas, y, por la otra, Israel como ‘el
Estado del pueblo judío’ y el instrumento directo del sufrimiento palestino,
resulta tan grande como lo es la falta de voluntad para admitirla”.
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, y siempre con el apoyo occidental antisoviético, Israel ha ido dando grandes pasos hacia la colonización de Palestina:
fundación no negociada del Estado de Israel, efecto llamada de judíos
hacia Israel, colapso y desequilibrio territorial en Palestina por los numerosos judíos que salían de los campos de concentración -y que
ningún país europeo quería acoger-; compra compulsiva de
viviendas, territorios y negocios palestinos por parte de judíos ricos
de todo
el mundo; despidos de trabajadores
palestinos y contratación de trabajadores judíos por los nuevos patronos; marginación de la población palestina,...
Cada vez que se inflama
el conflicto en Palestina, encontramos unos soldados israelís muertos, junto a un escenario dantesco de exterminación de palestinos: hombres, mujeres
y niños; masacres sin escrúpulos se repiten una y otra vez en forma de asesinatos por
entregas, que Israel disfraza de lucha antiterrorista. No se puede apoyar ningún tipo de violencia, pero Israel debe recordar que ni la
persecución de terroristas ni incluso las guerras puede justificar la ejecución
indiscriminada de víctimas civiles inocentes e indefensas, asesinatos que solamente se explican en sombríos procesos
de exterminio premeditados.
¿Y se encuentra realmente estancado el conflicto palestino? Los hechos objetivos son que cada vez que se
derrama sangre en Palestina, Israel da un nuevo paso hacía su hegemonía
territorial global, con renovadas dosis de desesperación y de refugiados que huyen, ante el hastío de enterrar a los muertos y de reconstruir las viviendas de forma reiterada. Todo esto se convierte en un peligroso incentivo del Gobierno de Israel para apostar por la no negociación, para bloquear y
boicotear cualquier plan de paz; ya que la intensificación del conflicto les conducirá más enérgicamente a la consecución de sus metas.
Luis Díaz
Comparto todo lo que dices. Bien argumentado con esta visión histórica tan interesante.
ResponderEliminarUn saludo, @adriantsn
Muchas gracias Adrián.
ResponderEliminarUn saludo. Luis
MOlt be copio link i el pujo a Facebook
ResponderEliminarMolt amable Evarist.
EliminarSalutacions. Lluís
Magnífico artículo.
ResponderEliminarGracias Enrique
EliminarEstoy absolutamente de acuerdo, mi pregunta es ¿como se soluciona?
ResponderEliminarFelicidades Luís
Esa es la cuestión Miguel Angel.
EliminarUn abrazo. Luis :)
¿Me podrías informar que medio israelí deshumanizan a los palestinos con términos como “cucarachas”, “saltamontes” o “alimañas de dos patas”? Realmente desconozco su existencia (aparte de necesitar un buen traductor).
ResponderEliminarPor lo que tengo entendido, son los palestinos (antes con la OLP, ahora con Hamas) los que no aceptan la existencia del estado de Israel.
En el artículo hago referencia a los comentarios encontrados en "La cuestión Palestina"; de Edward Said, (edición 1992).
EliminarPara comprender por qué y cómo el imperio británico decidió crear el Estado de Israel de forma unilateral y a partir de sus colonias, después de múltiples promesas incumplidas tanto a la comunidad judía como a la comunidad árabe, se ha de abordar una perspectiva histórica aproximada desde la Primera Guerra Mundial y las causas que la provocaron. La "Historia del Siglo XX" de Hobsbawn es un excelente libro para coger perspectiva de donde vivimos y cómo el hombre ha llegado hasta aquí.
Espero que te guste.
Un cordial saludo.
Luis
Gracias por la recomendación. Trataré de buscar y leer el libro.
EliminarConfundí la referencia al libro de Said (de 1992) con la situación actual.
Saludos cordiales.
JOSE LUIS