Siempre confié que, en el fondo, las instituciones catalanas apostarían por un “Derecho a Decidir” desde la serenidad y la responsabilidad, en tiempo de estabilidad y no de crisis; no desde las fiestas de banderas alienantes y desde la exaltación propagandística. Y aunque todos somos conocedores de que cada periodo electoral se nutre de estos poco democráticos ingredientes, aquí no estamos hablando de una decisión "que si te equivocas, a los 4 años, la cambias". Se trata de una decisión para siempre, una decisión política, vital, existencial, económica, social, familiar ..., y que reclama un análisis profundo y un conocimiento hasta la saciedad por parte de la población de todos los pros y los contras, antes de tomar cualquier determinación. Pero los independentistas nos venden muchos pros y ningún contra, diciendo que eso les toca a otros. Pero No. Eso les toca también a ellos. Si se preveen víctimas económicas, se tiene que conocer; no basta con una valoración "macro" de que en promedio saldremos ganando, asimilando las personas a daños colaterales, como hacía Aznar hace algunos años.
Un proyecto como la independencia no debería ni siquiera plantearse con las mangas de sus actores llenas de cartas que no se quieren mostrar. Si hay miles de votantes que un día votarían Si y otro día votarían No, el respeto exigiría plantear la fractura política en tiempo de calma, estabilidad y serenidad, "amb seny"; pero saben muy bien los independentistas que cuando Catalunya está en calma y prosperidad, su "Derecho a Decidir" se decantaría sin ninguna duda hacia el unionismo; y en el fondo, de lo que habla el independentismo no es de "Derecho a Decidir", sino de que "al enemigo español, ni agua", y "como en la guerra, todo vale", el "Derecho a Decidir de la Crisis" es el "ahora o nunca" de las tradicionalmente minorías independentistas
Y mucho menos se ejerce el "Derecho a Decidir" secuestrando unas Elecciones Autonómicas y proclamando que es un Referéndum. Es obvio que el "Derecho a Decidir Votar en Clave Autonómica" no tiene ningún valor para los que se erigen como adalides de la democracia; a la vez que esperan sacar ventaja de este hecho; y no solamente forzando que los ciudadanos voten las Autonómicas con diferente criterio de fondo (transcendental vs no transcendental), sinó que además pretenden dar categoría de plebiscito a un recuento de votos acorde con la Ley de Hont, donde una persona no es un voto. Su excusa es que no pueden cambiar la ley española, pero la realidad es que han sido incapaces de ponerse de acuerdo durante meses para articular una Ley Electoral Catalana; y mientras se atreven con la Constitución, respetan una simple ley de rango menor. ¿El por qué? Les es más favorable la Ley de Hont para sus intereses que el auténtico "Derecho a Decidir".
Y la primera cosa que debemos conocer de la lista única es que lleva a Artur Mas y Oriol Junqueras en las posiciones 4 y 5 respectivamente; y que es una lista encabezada por Romeva, por Forcadell y por Casals. Es decir, el independentismo se presenta a las elecciones pasando antes por la peluquería, puesto que para combatir a las izquierdas "En Comú” no pueden presentarse como lo que apoyan, un futuro gobierno con una Presidencia neoliberal, puesto que ya existe el acuerdo de que en la nueva Catalunya, el gobierno será para Artur Mas al 60% y para Oriol Junqueras al 40%, es decir, más de lo mismo en Itaca. ¿Por qué se esconden entonces detrás de las figuras de Raúl Romeva, de Carme Forcadell i de Muriel Casals? La respuesta es de primaria: porque los 3 primeros de la lista “venden” mejor entre las gentes, para “cazar” votantes de izquierda; en definitiva, para que el "Derecho a Decidir" se ejerza en una noche oscura donde todos los gatos son pardos, hasta los neoliberales. Honestidad implica decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad; incluso explicar lo que puede no gustar al votante potencial.
Y es que el ¿a dónde vamos? es de vital importancia. Solamente se dice que “todo irá mejor” con la independencia, como si se tratase de una cuestión económica simplemente. En Catalunya, la Sanidad Pública se privatiza por "vocación" neoliberal, y con connivencia de ERC, para quien el fin de la independencia justifica cualquier sacrificio (mientras no incluya a las familias de los que deciden quién se puede quedar en el camino –¿no decía Pablo Iglesias que esto era la definición de “casta”?). Si ganan la independencia ¿prometen no aplicar esta política cínica e hipócrita de privatizaciones en la nueva Catalunya? Eso sería tanto como decir que Artur Mas –que sería por el actual acuerdo el Primer Presidente de la nueva Catalunya- hubiese viajado desde el neoliberalismo al marxismo en una noche. Si Maquiavelo levantara la cabeza...
La siguiente web es un claro ejemplo de las políticas de Artur Mas hacia la Sanidad Pública, y donde no se necesita ser un lince para ver que los recortes en Catalunya no son una cuestión económica, sino más de lo mismo, ideología neoliberal: Dempeus per la Salut Pública.
Seguiré siendo partidario del Derecho a Decidir mientras que los ciudadanos puedan votar libremente, sin propaganda partidista, con debate profundo, y con conocimiento pleno de lo bueno y también de lo malo de una posible independencia. Pero hasta que llegue ese momento, seguiré denunciando que el escenario de la independencia no es trivial, puede tener grandes ventajas, pero también duros inconvenientes,y mientras estos últimos se desconozcan, estaremos ejerciendo no el "Derecho a Decidir", sino el “Derecho a Jugar a la Ruleta Rusa”, un juego en el que, por muy democrático que lo pinten, no todos ganan, y la Historia ya nos ha enseñado que los que nunca suelen ganar son los que menos tienen.
Luis Díaz
Luís,
ResponderEliminarMe suelen gustar mucho tus entradas, pero ésta me encantaría que fuera mía, porque estoy de acuerdo al 100%. En el tema sanitario, que lo mencionas, es verdaderamente vergonzoso lo que está encubriendo ERC. Eso se le castigó a nivel nacional al PSOE en muchas cosas, pero en Catalunya parece que es mucho más importante que seamos independientes que haya personas que no tengan derechos fundamentales.
Un abrazo
Miguel Ángel
Muchas gracias Miguel Angel. Es un halago.
EliminarUn abrazo. Luis
De todas las cosas que han ido sucediendo a lo largo de estos, digamos, últimos años y que me han ido sorprendiendo, para mal, relativas a Catalunya, de todas las cosas, decía, lo que más me ha ofendido no ha sido el descubrimiento de la fortuna oculta, y obtenida con practicas mafiosas, de la familia Pujol; ni siquiera el episodio del caso "Palau" y sus ramificaciones; o el “Prenafeta”; tampoco el vergonzante asunto aquel del 3%, o el más lejano y casi olvidado de “Banca Catalana”,y tantos y tantos más. En definitiva, lo que más me ha decepcionado no ha sido la revelación de que el llamado "Oasis catalán" no era más que una entelequia semejante a la falsa certidumbre de que los Reyes Magos son Gaspar, Melchor y Baltasar, no. Lo mas demoledor... lo más descorazonador ha sido abrir los ojos a la desagradable certeza de que allí, Catalunya, como aquí, la clase política, gobierno y oposición, los maquinistas, fogoneros, revisores… todos los que conducen el tren, ese tren que va a descarrilar indefectiblemente y que provocará numerosas victimas —más cuanta más baja sea la clase en que se viaja— no es que sean neoliberales vendidos al capital, por un lado, o desnortados seudo marxistas, lejanos rescoldos de aquella postura estética, que no ética, de lo que alguien muy acertadamente denominó “Gauche Divine”, lo que hiere es el hallazgo que allí, Catalunya, también están dirigidos por absolutos mediocres.
ResponderEliminarGracias por tu entrada Despido,
EliminarLos que somos catalanes de nacimiento y sabemos de qué pie cojean nuestros representantes públicos.
Siendo republicano, tengo que criticar que los políticos catalanes sean antimonárquicos, cuando la sucesión de cargos de responsabilidad que ellos están manteniendo desde el principio, es la sucesión sanguínea (hijos, amigos, familiares, amigos de amigos).
Y no es ningún secreto, que la sucesión sanguínea suele llevar indefectiblemente a la más profunda mediocridad.
Gracias. Un abrazo.
Luis
Luís, gracias por tu post. Lo comparto plenamente. Además quisiera mostrar mi preocupación, todo este asunto se ha convertido en un problema que nuestra sociedad política ha provocado y potenciado. Considero que la situación es grave y me temo que durante los dos próximos meses lo será mucho más. En ambas orillas existen muy pocas ganas de entenderse y vamos directos hacía el abismo con consecuencias que no sabemos valorar. Una Catalunya sin España no es viable, y una España sin Catalunya tampoco. Nadie de forma seria y responsable nos ha contado como serian los nuevos escenarios. Ahora mismo estamos centrados en el odio y en buscar los distanciamientos. No vamos nada bien y me sorprende que la mayoría no sea capaz de ver esta situación.
ResponderEliminarEn fin, me ha gustado tu reflexión y la he compartido por twitter. Un saludo y fuerte abrazo.
Hola Quim,
EliminarMoltes gràcies per participar i pel teu comentari enriquidor. És veritat que el criteri ara mateix és l'odi i no la raó i la fraternitat, un odi potenciat des del PP per treure rèdit electoral, i que se'ls ha anat de la mà.
Una abraçada i records.
Lluís
Bravo ... breve, conciso y claro.
ResponderEliminarReblogueado: https://etarragof.wordpress.com/2015/07/20/agoretica-de-la-lista-neoliberal-catalana-y-del-derecho-a-jugar-a-la-ruleta-rusa/
ResponderEliminarMuy amable, Enrique; y gracias por la difusión.
EliminarSaludos. Luis
No hay por qué, Luis, es casi un deber
EliminarGracias por la mención y enlace a Dempeus. En esta locura colectiva que parece absirber ala vez neuronas y conciencia de clase, se agradecen escritos lúcidos como el tuyo. Seguimos!
ResponderEliminarGracias a tí Angels por el compromiso constante, activo, y de referencia que realizas en 'Punts de Vista' (http://angelsmcastells.com/) blog de información y denuncia del que intento no perderme ni un artículo.
EliminarUn saludo. Luis