http://www.unoeditorial.com/portfolio/piernas-de-majorette/ |
Si hay algo peor
que una guerra, son sin duda los años que han de intentar sobrevivir los vencidos cuando
ésta acaba. El final de la Guerra Civil supuso para los republicanos el
comienzo de un nuevo horror, el de la opresión del dictador Franco hasta
conseguir prostituir los restos de la República, en medio de un paisaje después de la batalla
plagado de revanchismo, de brutalidad, de crímenes, de violaciones, de miseria,
de hambre, de enfermedades, de deshumanización de las personas, de expolios, de
odio y de abusos indescriptibles.
El golpista implantó
un severo régimen militar y fascista, de crueldad extrema, donde represaliaba a
los padres, y robaba la infancia a los hijos, que durante 40 años se harían hombres en un lodazal de control político,
ideológico y sexual; y a los que condenaría a la ignorancia dejando su educación a rancios y déspotas religiosos, ecos de la propaganda del régimen, carceleros de las conciencias y custodios de las semillas de la España Negra.
El excelente
libro de Javier Mier Prado, “Piernas de Majorette” es una magnífica novela
histórica sobre la postguerra de nuestro fascismo, donde el autor consigue
secuestrar nuestra atención de principio a fin en un emocionante relato donde identificaremos
en muchos casos escenas de la memoria de nuestros padres y abuelos. La
narración recorre ágilmente, de forma magistral, aspectos relevantes de la postguerra de los perdedores, como la emigración del campo a la ciudad impulsada por el hambre, la
constitución de poblados chabolistas en la periferia de las ciudades, las huelgas de la minería o los ecos que
llegaban desde Europa que habrían de conducir a la liberación de la mujer.
El autor demuestra un profundo conocimiento de la Historia, a menudo contextualizando escenas de las vidas de los
protagonistas con trascendentales hechos históricos. La novela de
Javier Mier Prado es la de la España Negra, la de la España del NODO, aquella España que se industrializó con la sangre de las víctimas de la República.
Franco utilizó a los vencidos como madera de la caldera de la reconstrucción de España; quemándolos y desechándolos, una y otra vez. Y aunque sería un exceso comparar el escenario de la España de la postguerra con la España de hoy, lo que sí es evidente es que en el fondo de este pensamiento reside una ideología excluyente, una hipócrita certeza de que si Dios ha tocado con el dedo de la fortuna a unos más que otros, será por su Voluntad -¿dónde queda el libre albedrío?.
Y esta ideología de la derecha española, nacida del franquismo, sigue tan viva y radiante como siempre. Esta acuciante crisis nos ha permitido ver cómo la caldera de la recuperación económica ha necesitado consumir a las víctimas de siempre, es decir, a los ciudadanos con menos recursos, abandonados a su suerte mientras la insaciable clase privilegiada ha aprovechado nuevamente para engordar aún más.
Recomiendo
este libro de Javier Mier Prado a todos aquellos que quieran
sentir durante unas horas un pedacito de aquella España Negra, unas secuencias de aquel horror que nos harán recordar el por qué la democracia, la libertad y la justicia social son tan importantes.
Luis Díaz
Buenas noches Luís,
ResponderEliminarSolo de leer tu entrada dan ganas de leerse el libro.
Gracias y enhorabuena
Un abrazo
Miguel Angel
Muchas gracias Miguel Angel.
ResponderEliminarAbrazos. Luis